Movimiento Ciudadano: el caballo negro de 2022
- Ixchel
- 25 ene 2022
- 3 Min. de lectura
Los niveles de aprobación y adulación que el presidente tiene en la tierra donde Dios nunca muere nos deben de preocupar pues estamos más cerca del autoritarismo que de una auténtica democracia; no hablo de los números que acompañan a Salomón Jara, pues sabemos que es una candidatura espejo de la aceptación que tiene el presidente. Sí, el senador ha caminado el estado y tiene méritos propios, sin embargo, si el partido del presidente no lo abandera no tiene posibilidad alguna de ganar la elección.
De la candidatura de Avilés solo puedo decir ¿WTF? ¿De verdad alguien cree que puede ganarle él solo al presidente? Triple A es la antítesis de lo que la gente ha votado: austeridad, combate a la corrupción y cercanía de los políticos con el pueblo.
La posible candidatura común de PAN, PRD y PANAL está por definirse, pero queda claro que solo le restará votos al PRI, eso hace entendible que el gobernador esté molesto con las dirigencias locales de esos partidos. No puedo asegurar que el titular del ejecutivo primero haya ofrecido a los líderes de esos partidos plata y luego palos para que fueran en alianza con el PRI, pero tampoco lo descarto. Si Naty Díaz es su candidata que se preparen para un muy digno último lugar.
El gran crecimiento que ha experimentado Movimiento Ciudadano se debe en gran medida a la gran identificación que el ciudadano común siente con sus candidatos. La precandidatura de Alejandra Morlán al gobierno de Oaxaca le da una bocanada de aire a la agónica democracia en nuestro estado. Ale con 43 años de edad es una cara fresca, atractiva para jóvenes universitarios y gente que está desencantada de los gobiernos de morena. Además que su profesionalismo sin duda captará el voto de los indecisos por su buen desempeño en los debates.
Algunas encuestas ponen a la precandidata de movimiento ciudadano en segundo lugar, solo por debajo de Salomón Jara y encima de Alejandro Avilés. Ambos candidatos y sus respectivos partidos arrastran muchos negativos: algo que Movimiento Ciudadano y Ale Morlán no tienen.
Una de las ventajas competitivas que García Morlán tiene es su condición de mujer aguerrida y madre de familia, pues ella, al igual que el 53.5% del padrón electoral, es una mujer trabajadora y que busca un mejor futuro para sus hijas. Aquí es donde Naty Díaz podría competirle el voto femenino, sim embargo, Ale tiene una mayor facilidad para conectar con la población, el sector empresarial y las propias mujeres panistas que ven en Naty Díaz a una mujer obsesionada con el poder y que dejó atrás la mística y los pilares de doctrina de su partido.
Hasta el momento se vislumbra que Movimiento Ciudadano captará el voto antipriísta y antimorenista como ya lo hizo en estados como Campeche y Nuevo León, además que la incorporación de Alejandra García Morlán a este instituto político se da durante la consolidación del mismo en nuestro estado, operada a través de una nueva dirigencia y una generación renovada de ciudadanos haciendo política, los cuales no están enfrascados en el jaloneo interno sino que están ocupados en fortalecer el partido.
Los que muchos ven como desventaja: candidata poco conocida y partido pequeño, serán las características principales para que Movimiento Ciudadano de la sorpresa en este periodo electoral, siempre y cuando no se repita lo que ocurrió en Sonora y su candidato importado de otro partido.
Comments