¿Cómo llega AMLO a su segundo aniversario en Oaxaca?
- Ixchel
- 1 dic 2020
- 2 Min. de lectura
López Obrador llega con 70% de aprobación en su bastión electoral más importante: Oaxaca
Se cumplen dos años del arribo a la presidencia de Andres Manuel López Obrador, dos años en donde sus constantes visitas al estado, el apoyo a las comunidades indígenas del mismo y la relevancia que este le ha dado a nuestro estado, lo han convertido en uno de los presidentes con mayor aprobación en Oaxaca, lo cual también ha propiciado que nuestro estado sea uno de sus principales bastiones electorales.
¿Cuáles han sido los aciertos del presidente en nuestro estado?
Uno de los aciertos y quizás el más relevante sin duda alguna es la construcción de carreteras que conectan a cabeceras municipales, “Los caminos de la esperanza”, en 2019 el gobierno encabezado por López Obrador culminó 108 caminos, en 2020 la meta establecida fue de 133, lo cual representa un avance sin precedentes para las comunidades más alejadas de México.
A su vez, en Oaxaca existen 18 Universidades para el Bienestar Benito Juárez García, el mayor número de todo el país, las sedes de dichas instituciones educativas se ubican en : Jalapa de Díaz, Valle Nacional, Villa Alta, Tlacolula de Matamoros, Jalapa del Marqués, Ciudad Ixtepec, San Pedro Pochutla, San Cristóbal Amatitlán, Villa de Tututepec, Villa de Zaachila, San Francisco Teliztlahuaca, Asunción Nochixtlán, San Juan Bautista Cuicatlán, Huatlua de Jiménez, Yolomécatls, Tlaxiaco, Putla de Guerrero y San Miguel Amatitlán.
La entrega del Hospital de Tlaxiaco que cuenta con 44 camas y que brinda atención en ochos especialidades médicas, representó otro acierto para López Obrador en nuestro estado.
¿Cuáles son los errores de AMLO en Oaxaca?
Aunque han sido poco visibilizados, en nuestro estado López Obrador a tenido errores, el primero de ellos sucedió cuando habitantes de San Pedro Y san Pablo Ayutla, comunidad perteneciente a la sierra mixe de nuestro estado, cerró el paso a a la caravana encabezada por el presidente durante una gira que realizaba en Villa alta, en Agosto de 2019, con el objetivo de buscar una respuesta favorable por parte de Obrador, pues dicha comunidad llevaba un par de años sin agua potable, situación que no pudo resolver el Gobierno de Estado y que el Federal también omitió, pues López Obrador se comprometió a que Olga Sánchez Cordero daría solución a dicha problemática, sin embargo, nunca se realizó un seguimiento al caso.
La omisión de comunidades que se verán afectadas por proyectos como el corredor Interoceánico es otra de las debilidades del Gobierno Federal, pues se ha dejado a un lado la oposición estas comunidades, con el fin de realizar estos proyectos.
De acuerdo a la casa encuestadora Hersalcop Group, en noviembre López Obrador contaba con una aprobación del 70.2%.
Finalmente es importante puntualizar que Oaxaca es el estado que el presidente Obrador ha visitado en todo su sexenio, aunado a ello el presidente el Gobernador del Estado Alejandro Murat Hinojosa agradeció durante su cuarto informe de gobierno, realizado en días pasados, la voluntad y disposición del presidente para trabajar por el bienestar de los oaxaqueños.
Comments